Navegando a través de la práctica integral
Después de haber pasado revista a todos los elementos que componen la Práctica Integral de Vida, ha llegado ya el momento de aprovechar el presente…
Después de haber pasado revista a todos los elementos que componen la Práctica Integral de Vida, ha llegado ya el momento de aprovechar el presente…
La Práctica Integral de Vida debe ser personalizada. A fin de cuentas, ¡cada uno de nosotros debe vivir su propia vida! Y, en este sentido,…
Sólo después de haberla asentado es posible convertir la práctica en un arte. Llegado a ese punto, el énfasis pasa de la práctica concreta a…
¿Dónde emerge todo lo que ahora estamos experimentando, pensando, sintiendo, escuchando o viendo? Lo hace en el Yo Universal, en la conciencia que realmente somos.…
La práctica exige tiempo. Y, a lo largo del tiempo y de la práctica, suelen desplegarse orgánicamente ciertas fases. Es muy probable que, en tal…
Una vez diseñada, conviene ejercitar regularmente los distintos módulos básicos de nuestra PIV y comprometernos con la práctica cotidiana de la conciencia expandida. ¿Qué más…
En la medida en que nuestra práctica se estabiliza, la calidad de nuestra conciencia empieza a cambiar. Hay veces en que los frutos de la…
El fundamento del nivel básico de la práctica es el ejercicio cotidiano. Como decía Yogi Berra, «cuando encuentres un tenedor en tu camino… cógelo» o,…
Pero hay otros modos de conseguir apoyo como, por ejemplo, buscar la ayuda de un coach o de un maestro. Supongamos que, por una gran…
Todas las antiguas tradiciones espirituales alientan al aspirante a que conecte con practicantes fuertes y sinceros o, dicho en otras palabras, a buscar “la compañía…